Pasar al contenido principal
Transparencia

Noticia del Blog

La participación en los asuntos públicos a través del Portal de Gobierno Abierto

En un mundo cada vez más interconectado y digital, la participación ciudadana en los asuntos públicos se ha transformado en un elemento esencial para el fortalecimiento de la democracia y la transparencia gubernamental.
Fecha
27 Enero 2025
Categoría
¿Qué contiene?

En este contexto, el Portal de Gobierno Abierto se presenta como una herramienta clave promoviendo un espacio donde las voces de la ciudadanía pueden ser escuchadas y tenidas en cuenta.

La Ley 3/2015, de 4 de marzo, de Transparencia y Participación Ciudadana de Castilla y León, regula en el título III, una forma de participación ciudadana en los asuntos públicos, la que se realiza por vía electrónica a través del Portal de Gobierno Abierto.

El modelo de Gobierno Abierto, configurado como un canal de comunicación directa entre el Gobierno y los ciudadanos a través de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación y de acuerdo con los principios de transparencia, participación y colaboración, se puso en marcha con el Acuerdo 17/2012, de 8 de marzo, de la Junta de Castilla y León.

Gobierno Abierto de la Junta de Castilla y León | Gobierno Abierto | Junta de Castilla y León (jcyl.es)

La Administración General de la comunidad y sus organismos autónomos deben someter a la participación ciudadana a través del Portal de Gobierno Abierto, los anteproyectos de ley, los proyectos de decreto, las estrategias, los planes y los programas. Igualmente, podrán someter a la referida participación otros procesos de toma de decisiones que afecten al interés general de la Comunidad. Las excepciones están previstas en el artículo 17 de la Ley 3/2015, de forma que no serán objeto de este tipo de participación:

  • Los anteproyectos de decreto-ley.
  • Los anteproyectos de decreto legislativo.
  • Los anteproyectos de ley de presupuestos generales de la Comunidad, y los anteproyectos de ley de medidas tributarias, financieras y administrativas que la acompañen.
  • Los proyectos de disposiciones que regulen órganos, cargos y autoridades, así como las estructuras orgánicas de la Administración de la Comunidad y sus organizaciones dependientes o adscritas a la misma.

Para que los anteproyectos de ley, proyectos de decreto, planes, programas, estrategias e iniciativas públicas de interés para el conjunto de la Comunidad puedan ser debatidos y completados con las opiniones de los ciudadanos, la Junta de Castilla y León ha establecido el “espacio de participación”

Espacio de participación de la Junta de Castilla y León (participacyl.es)

Se trata de una herramienta donde se publican los textos sujetos a la participación ciudadana durante un periodo mínimo de 10 días para que todos los ciudadanos puedan incorporar ideas y votar y comentar aquellas que hayan sido creadas previamente por otros participantes.

Es una participación complementaria y no sustituye a los trámites de audiencia y participación pública.

Las personas que deseen proponer nuevas ideas o comentar y votar las existentes, deben registrase previamente.

Registrarse (participacyl.es)

Una vez efectuado el registro se podrán crear sugerencias (también llamadas Ideas); votar tanto a las sugerencias propias como a aquellas creadas por otros usuarios, disponiendo de 10 votos por cada foro de participación, pudiendo otorgar 1, 2 o 3 votos a cada idea; hacer comentarios a cualquiera de las sugerencias creadas. Salvo que se indique expresamente, se entenderá que los comentarios se hacen a título personal y no en representación de una organización. Se pueden recibir notificaciones cuando la Junta de Castilla y León responda a las aportaciones o cuando otro usuario realice aportaciones a las ideas creadas. Con carácter general, los comentarios se revisan a posteriori. Serán eliminadas aquellas ideas o comentarios que incumplan la política de edición.

La Junta de Castilla y León dará respuesta a todas las aportaciones indicando cuáles se incorporan al texto final y explicando las razones que justifican la no aceptación de las demás. Las respuestas se publicarán mediante una memoria en el propio foro y si el volumen resulta manejable, y hay recursos suficientes, se responderán de forma individualizada.

Se puede acceder a los últimos foros creados en este enlace Espacio de participación de la Junta de Castilla y León (participacyl.es)

María del Rocío Andrés Pérez.

Dirección General de Transparencia y Buen gobierno. Junta de Castilla y León